Desventaja de Ópera: ¿Vale la Pena Usarlo en 2025?
Opera, un navegador longevo y versátil, destaca por su seguridad, personalización y eficiencia en 2025. Sin embargo, las desventajas de Opera pueden influir en tu decisión de usarlo. Este artículo analiza las ventajas, las desventajas de Opera navegador, y cómo se compara con otros navegadores como Edge y Firefox, ayudándote a elegir la mejor opción.

Historia y Evolución de Opera
Opera es un navegador web creado en 1995 por la empresa Opera Software. Fue de los pioneros en ofrecer funciones como abrir varias páginas al mismo tiempo y bloquear anuncios de forma automática. En 2025, sigue siendo una opción popular, especialmente en África, donde más de 120 millones de personas usan Opera Mini.
Ahora incluye un asistente con inteligencia artificial que ayuda a hacer búsquedas más rápidas, mostrando que Opera aún está innovando y buscando facilitar la vida de sus usuarios.
Ventaja y Desventaja de Ópera
Opera ofrece características únicas, pero las desventajas de Opera navegador son un factor clave a considerar. A continuación, desglosamos sus pros y contras:
Ventajas de Opera
Seguridad Incorporada
La VPN gratuita de Opera protege en redes Wi-Fi públicas y permite acceder a contenido geo-restringido. Su bloqueador de rastreadores y protección anti-malware refuerzan la seguridad.
Amplia Personalización
Con “Marcado Rápido” para pestañas, temas personalizables y ajustes de privacidad, Opera se adapta a tus necesidades.
Rendimiento Ligero y Eficiente
Ideal para dispositivos con 4 GB de RAM, Opera consume menos recursos que Chrome. Su modo “Opera Turbo” optimiza conexiones lentas.
Integración con Servicios Populares
La barra lateral incluye WhatsApp, Telegram y Messenger, además de soporte para gestores de contraseñas.
Herramientas Innovadoras
Opera es un navegador web lanzado en 1995 por la empresa Opera Software. Con el tiempo, ha añadido funciones útiles como bloqueo de anuncios, captura de pantalla y conversión de moneda. En 2025, sumó un asistente con inteligencia artificial que ayuda a hacer búsquedas más rápidas y avanzadas. Gracias a estas herramientas, sigue siendo una opción práctica y muy usada, sobre todo en lugares como África, donde más de 120 millones de personas utilizan Opera Mini.
Ventajas de Opera
1. Seguridad robusta.
2. Alta personalización.
3. Rendimiento ligero.
4. Integración avanzada.
5. Herramientas innovadoras.
Desventajas de Opera
1. Biblioteca limitada de extensiones.
2. Preocupaciones de privacidad.
3. Actualizaciones problemáticas.
4. Funciones móviles limitadas.
Desventajas de Ópera
Biblioteca Limitada de Extensiones
La tienda nativa de Opera ofrece menos extensiones que Chrome o Firefox, afectando a usuarios que necesitan herramientas especializadas.
Preocupaciones de Privacidad
La propiedad china de Opera genera dudas, aunque cumple con el GDPR y aclaró en abril 2025 que no recopila datos personales.
Actualizaciones Problemáticas
Fallos post-actualización, como cierres durante streaming en 4K, persisten, aunque parches de abril 2025 han mejorado la estabilidad.
Funciones Móviles Limitadas
Las apps móviles carecen de funciones como la barra lateral, aunque la integración de mensajería mejoró en 2025.
Desventaja de Ópera: Análisis Detallado
Opera también tiene algunas desventajas que vale la pena considerar. Su tienda de extensiones es más limitada que la de otros navegadores, lo que puede ser un problema para quienes buscan herramientas avanzadas, como las relacionadas con blockchain. Además, algunos usuarios tienen dudas sobre su privacidad y han reportado fallos en la sincronización tras ciertas actualizaciones, especialmente en 2025.
En móviles, Opera no incluye funciones como el capturador de pantalla, lo que lo hace menos completo frente a opciones como Chrome o Safari. También, algunas páginas web diseñadas para funcionar mejor en Chrome pueden tardar más en cargar en Opera, lo que afecta la experiencia de navegación.
Comparación con Otros Navegadores
Para entender las desventajas de Opera navegador, lo comparamos con Chrome, Firefox y Edge, considerando las ventajas y desventajas de Edge y otros competidores:
Google Chrome: Con un 58% de cuota (StatCounter, 2025), Chrome lidera en compatibilidad y extensiones. Su nuevo modo de privacidad (marzo 2025) mejora, pero consume más RAM y no tiene VPN nativa.
Mozilla Firefox: Sobresale en privacidad con un bloqueador de rastreadores mejorado (2025). Aunque carece de VPN, su transparencia supera a Opera.
Microsoft Edge: Las ventajas y desventajas de Edge incluyen fuerte protección contra malware y funciones de IA (Copilot, 2025), pero su biblioteca de extensiones es limitada y su privacidad es media. Frente a Opera, ofrece menos opciones de personalización, lo que puede afectar a usuarios que buscan más control en su experiencia de navegación.
Navegador | Velocidad | Privacidad | Extensiones | Recursos |
---|---|---|---|---|
Opera | Alta (Turbo Mode) | Buena (VPN, ad blocker) | Limitada (Chrome-compatible) | Bajos |
Chrome | Alta | Media (nuevo modo privacidad) | Amplia | Altos |
Firefox | Media-Alta | Excelente (mejorado 2025) | Amplia | Medios |
Edge | Alta (IA optimizada) | Media | Limitada | Medios |
Opera destaca en eficiencia, pero las desventajas de Opera en extensiones y compatibilidad lo colocan detrás de Chrome y Firefox en algunos casos.
Cómo Optimizar tu Experiencia con Opera
Supera las desventajas de Opera navegador con estos consejos:
- Activar la VPN: Configuración > Privacidad y Seguridad > Activar VPN. En 2025, selecciona servidores optimizados para streaming.
- Personalizar la Barra Lateral: Añade WhatsApp o marcadores desde el ícono de personalización.
- Usar Opera Turbo: Activa en Configuración > Avanzado para redes lentas.
- Gestionar Extensiones: Instala “Install Chrome Extensions” para acceder a la Chrome Web Store.
- Explorar IA: Usa el asistente de búsqueda (mayo 2025) para consultas rápidas.
- Mantener Actualizado: Verifica parches en Configuración > Acerca de Opera.
Análisis de Rendimiento y Velocidad
Opera se ha ganado una buena reputación por su rapidez. Con funciones como el modo Turbo y el bloqueador de anuncios, puede cargar páginas hasta un 30% más rápido que Chrome en conexiones lentas, según pruebas realizadas en 2024. Además, en equipos con solo 4 GB de RAM, usa menos memoria que otros navegadores, y su modo de ahorro de batería ayuda a que las laptops duren hasta un 20% más frente a Edge.
A pesar de estas mejoras, en mayo de 2025 se incorporó una nueva función de inteligencia artificial para mejorar las búsquedas. Aunque es útil, algunos sitios web que no están bien adaptados a Opera pueden tardar más en cargar, lo que sigue siendo un punto débil del navegador.
Cuota de Mercado y Popularidad
A nivel global, Opera mantiene una participación de mercado inferior al 5%, muy lejos del dominio de Google Chrome, que encabeza la lista con un 58% según datos de StatCounter en mayo de 2025. Aunque Opera Mini es muy usado en África, con más de 120 millones de usuarios, su bajo uso en otros lugares hace que algunas de sus desventajas, como problemas de compatibilidad, se noten aún más.
Diferencias Clave entre Opera y Opera GX
Opera GX es una versión especial del navegador Opera pensada para gamers. Tiene funciones como el control del uso de CPU y RAM, temas que se pueden personalizar y una sección llamada GX Corner, que muestra noticias y ofertas de juegos. En 2025, también agregó efectos de sonido, algo que muchos streamers valoran.
Sin embargo, usa más recursos que el Opera normal y tiene pocas extensiones disponibles. Por eso, la versión estándar de Opera sigue siendo mejor para el uso diario.
Conclusión: Desventaja de Opera
Opera es un navegador completo que destaca por ser rápido, seguro y fácil de personalizar. En 2025, incluye funciones útiles como una VPN gratis y un asistente con inteligencia artificial que mejora la experiencia.
Aun así, tiene desventajas importantes, como su tienda de extensiones limitada y dudas sobre su privacidad. Frente a otros navegadores, Opera ofrece más funciones integradas, mientras que Edge es más útil para quienes usan Windows. Firefox sigue siendo el mejor en privacidad, y Chrome lidera en compatibilidad y cantidad de extensiones.
¿Cuál navegador te conviene?
- Usuarios casuales: Opera es rápido, práctico y fácil de usar.
- Gamers: Opera GX es ideal, aunque puede consumir más recursos.
- Privacidad: Firefox es más transparente, pero Opera tiene VPN integrada.
- Usuarios avanzados: Chrome tiene la mejor selección de extensiones.
Consejo final:
Prueba Opera y decide si sus ventajas compensan las desventajas según tu forma de navegar.
Puede Que También Le Guste Este Artículo: Ecualización Perfecta Para Auto | Consejos Android